¿Cómo podemos espiar whatsapp?
Existen varias formas de poder espiar otros whatsapp sin que las personas se den cuenta, sin embargo dependiendo de quién se trata, se pide descripción ya que son formas algo delicadas para personas que le gustan mantener su privacidad intacta.
Si estos dispositivos no tienen algunos sistemas o aplicaciones de seguridad, son vulnerables espiar, con cualquiera de estas nuevas app que están saliendo.
A continuación les brindaré la información de cómo espiar estos whatsapp de una manera sencilla.
Pasos para espiar Whatsapp
- Lo primero que debemos hacer es ir a la parte de nuestro navegador, por lo general utilizamos Google Chrome, que es el que se recomienda para que funcione correctamente.
- Es importante que dentro del buscador de Google Chrome, coloquemos lo siguiente: file:///sdcard/ y le damos clic en buscar.
- Se va a desplegar una especie de índice o menú, con todo lo referente a nuestra memoria SD.
- Buscamos directamente nuestra carpeta de whatsapp, que se encuentra al final de todos estos archivos, le damos clic y abrimos.
- Nos vamos a encontrar con los archivos de todos los videos, fotos o imágenes que hemos realizado desde whatsapp, simplemente vamos directamente en “media” y lo abrimos.
- De manera automática encontraremos todo lo referente a envíos de todo tipo de imágenes y videos que hemos realizado en nuestra historia de comunicación.
- Una de las cosas más importante con este tipo de truco, es que nos detalla hasta la fecha de envío e inclusive si hemos realizado códigos de seguridad para abrir imágenes privadas entre otros.
Finalmente
Si no quieres que tu dispositivo sea espiado, se recomienda no tener como navegador principal el google chrome, porque hasta ahora es la plataforma que se utiliza para revisar estos tipos de archivos.
Si quieres mantener tu navegador, entonces procura tener algún tipo de bloqueo, que no sea con contraseñas comunes, ya que como hemos visto, cualquiera que tenga acceso a tu dispositivo, pueden verificar todo lo que contienen tu memoria SD.
Si te ha servido de ayuda este post, compártelo en las redes sociales.
He sido aficionado a la tecnología y videojuegos desde la década de 1980s, cuando conocí los sitios de Arcade, Atari, Nintendo y las primeras computadoras caseras.
Los primeros juegos que me encantaron fueron Defender (Atari), Ninja Gaiden (N), Digger (PC), Prince of Persia (PC), Contra (N), Guerrilla War y Ghost N’ Goblins (Arcade), y decenas mas!
Entusiasta del SEO, fundador del grupo Hablemos de SEO en Facebook. Arquitecto de Software, programador, amante del marketing, la tecnología, anime, películas y la cocina.