Durante varias horas el lunes 4 de octubre, millones de usuarios de Facebook, Instagram, Messenger, WhatsApp y OculusVR fueron eliminados de estas plataformas por razones desconocidas. Se sospechaba que Facebook podría haber sido objeto de un hackeo. Sin embargo, la compañía ahora ha hecho una declaración de que la incidencia fue el resultado de un cambio de configuración en sus enrutadores. Todavía no está muy claro qué sucedió, pero la interrupción pone de manifiesto la vulnerabilidad de las plataformas y cuán conectadas se han vuelto.
El problema de configuración provocó una interrupción en el tráfico de la red, que posteriormente afectó la forma en que se comunican los centros de red de Facebook. Todos estos problemas contribuyeron a detener los servicios de Facebook. El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, se disculpó por el apagón del servicio y enfatizó que las plataformas estaban volviendo a estar en línea.
En lo que se considera la peor interrupción de Facebook desde 2019, cuando se prolongó durante más de 24 horas, se cree que el incidente del lunes comenzó con una actualización de BGP de rutina que se ejecutó incorrectamente, y esto llevó a la eliminación de la información de enrutamiento de DNS que se utiliza para hacer que Facebook sea accesible a otras redes. La interrupción también coincide con el testimonio programado de la denunciante, Frances Haugen, ante el Congreso de los Estados Unidos sobre su experiencia en la empresa. Haugen ha publicado una gran cantidad de documentos para respaldar sus afirmaciones de que Facebook paga sus ganancias con la seguridad del usuario.
Incluso con la disculpa del CEO Zuckerberg, la interrupción de seis horas seguirá interpretándose de manera diferente. Se espera que Facebook brinde una mayor claridad y una mejor divulgación de los detalles de lo que llevó al apagón del lunes.
He sido aficionado a la tecnología y videojuegos desde la década de 1980s, cuando conocí los sitios de Arcade, Atari, Nintendo y las primeras computadoras caseras.
Los primeros juegos que me encantaron fueron Defender (Atari), Ninja Gaiden (N), Digger (PC), Prince of Persia (PC), Contra (N), Guerrilla War y Ghost N’ Goblins (Arcade), y decenas mas!
Entusiasta del SEO, fundador del grupo Hablemos de SEO en Facebook. Arquitecto de Software, programador, amante del marketing, la tecnología, anime, películas y la cocina.