¿Cómo podemos cuidar la batería de un Android?
La verdad que cualquier batería bien sea de un Android o cualquier otro modelo, siempre tiene la tendencia a ir degradando su vida útil, por lo que es importante estar claro que día a día va perdiendo su calidad y durabilidad, sin importar la marca o prestigio.
Lo que si debemos estar claro que va a depender de nosotros y el uso que le demos, la velocidad de degradación de esta importante herramienta indispensable para el funcionamiento de los teléfonos inteligentes.
Pasos para cuidar la batería de un Android
- Primero debemos saber que las baterías hoy en día y casi en todos los modelos son internas y difícilmente intercambiable por otra.
- Según su código fuente que es el desarrollador del funcionamiento de esta, se debe mantener en un rango de porcentaje diario de un (20 a 90) % de carga.
- Cuando nos referimos a un 20%, quiere decir que es el rango que mayor calentamiento llega a tener estas baterías, por lo que entre más nos acerquemos a un menor porcentaje, mas calentamiento y desgastes estará sufriendo.
- Por lo tanto trata de mantener por encima de 20% el nivel de carga de estas baterías, esto ayudará a que disminuya el desgaste a largo plazo. En muchas ocasiones estas llegan a tan bajo porcentaje que cuando tratas de utilizar el teléfono estos se apagan de inmediato y hasta se hace difícil volver a aprenderlos.
Finalmente
La recomendación es mantener el rango de batería siempre entre un 20 al 90 % encendido, ya que en muchas ocasiones cuando se deja el teléfono sin uso y con rango de carga baja por mucho tiempo, estas baterías tienden a dañarse y no servir más.
Es importante tener cuidado con el uso de este tipo de herramientas de cargas, ya que en muchas ocasiones existes baterías de mala calidad y no originales que no contiene el control interno o chip de seguridad y puede ocurrir un corto y hasta una explosión con estas, así que no utilices marcas extrañas o de baja calidad.
Si te ha orientado este artículo, compártelo en twitter, google+ y facebook, como también coméntalo
He sido aficionado a la tecnología y videojuegos desde la década de 1980s, cuando conocí los sitios de Arcade, Atari, Nintendo y las primeras computadoras caseras.
Los primeros juegos que me encantaron fueron Defender (Atari), Ninja Gaiden (N), Digger (PC), Prince of Persia (PC), Contra (N), Guerrilla War y Ghost N’ Goblins (Arcade), y decenas mas!
Entusiasta del SEO, fundador del grupo Hablemos de SEO en Facebook. Arquitecto de Software, programador, amante del marketing, la tecnología, anime, películas y la cocina.