¿Cómo utilizar la aplicación de setbeat sin internet?
Para utilizar la aplicación de setbeat es necesario registrarnos en su cuenta Premium, si queremos lo podemos hacer, a través de la plataforma de facebook y así obtener las opciones básicas del programa de setbeat y utilizar el modo sin conexión.
Características de setbeat
- La principal es que esta aplicación tiene el modo sin conexión, que nos da ventaja a la hora de escuchar música sin el problema de la conexión del internet.
- Lo que debemos hacer es sincronizar todas las canciones que queremos escuchar e inclusive de manera ordenada y luego acceder a ella sin la conexión a la red.
- En la página principal y el área superior, por lo general nos vamos a encontrar las músicas nuevas que hemos descargado y en la parte inferior todos los artistas a que les pertenecen estas tipos de canciones.
- También tendremos un buscador de la propia aplicación, que de manera fácil colocamos el nombre de nuestro artista o cantante preferido y esta lo destaca casi de inmediato.
- Esta opción nos puede indicar además de los cantantes, los álbumes, desde los más actuales hasta los más destacados en la trayectoria de estos músicos.
- Una de las características que llama mucho la atención, es que los tiempos de cargas son rápidos y no tienes por qué esperar mucho tiempo para tener a mano tus canciones favoritas juntos con sus autores.
- Otra de las opciones que esta herramienta nos proporciona, es que podemos verificar cuales son el top de música del momento, como también los género que deseas escuchar, estas se mantiene actualizada prácticamente todos los días.
Conclusión y síntesis
Una de las ventajas que nos ofrece esta importante aplicación es que podemos darle nuestro punto de vista en los comentarios, así como las opciones de “me gusta”, compartir, sincronización, como también una de las opciones que muy pocas aplicación tiene, es que podemos elegir a través de una línea temporal, el tiempo que requerimos escuchar alguna canción de una manera fácil y dinámica.
Espero les haya orientado este artículo y lo compartas en twitter, google+ y facebook, como también comentarlo.
He sido aficionado a la tecnología y videojuegos desde la década de 1980s, cuando conocí los sitios de Arcade, Atari, Nintendo y las primeras computadoras caseras.
Los primeros juegos que me encantaron fueron Defender (Atari), Ninja Gaiden (N), Digger (PC), Prince of Persia (PC), Contra (N), Guerrilla War y Ghost N’ Goblins (Arcade), y decenas mas!
Entusiasta del SEO, fundador del grupo Hablemos de SEO en Facebook. Arquitecto de Software, programador, amante del marketing, la tecnología, anime, películas y la cocina.