Los jugadores están en pie de guerra una vez más, ya que el desarrollador, Square Enix , emitió una carta abierta que describe sus planes para la cadena de bloques. El resultado fue una cacofonía de pseudo-indignación, dirigida a estos nuevos no fungibles, percibidos por algunos como la última encarnación del demonio.
La carta en sí está escrita por el presidente de Square Enix, Yosuke Matsuda, y cubre una serie de proyectos impulsados por blockchain que el desarrollador está investigando actualmente. Desde el potencial de un metaverso de juegos masivo y los NFT necesarios para poblarlo, hasta la posibilidad de una economía basada en fichas y la mecánica de juego de jugar para ganar.
La compañía también se centró en su departamento de IA, refiriéndose a él como una división de «entretenimiento», lo que indica que el futuro que está construyendo se trata más de crear una experiencia general que solo juegos casuales donde la experiencia obtenida de la división de IA ayudará a impulsar un nuevo variedad de avatares del metaverso.
En particular, y convenientemente ignorada por la multitud de portadores de horquillas, está la declaración de que este nuevo esfuerzo se ubicará junto con el ecosistema actual. Lo que significa que en el futuro, Square Enix desarrollará proyectos tanto descentralizados como centralizados y, por lo tanto, con toda probabilidad, dejará las plataformas favoritas como Final Fantasy y NieR sin adulterar por el percibido «flagelo de NFT».
Lee la carta completa de Yosuke Matsuda >> Aquí
He sido aficionado a la tecnología y videojuegos desde la década de 1980s, cuando conocí los sitios de Arcade, Atari, Nintendo y las primeras computadoras caseras.
Los primeros juegos que me encantaron fueron Defender (Atari), Ninja Gaiden (N), Digger (PC), Prince of Persia (PC), Contra (N), Guerrilla War y Ghost N’ Goblins (Arcade), y decenas mas!
Entusiasta del SEO, fundador del grupo Hablemos de SEO en Facebook. Arquitecto de Software, programador, amante del marketing, la tecnología, anime, películas y la cocina.